
(Quizás para entender un poco mejor lo que cuento, por si desconoces la historia te diría que leas alguno de los evangelios del libro más histórico, la Biblia, y si no te gusta leer, mirate la Pasión de Cristo, película dirigida por Mel Gibson que creo que logra transmitir en parte lo que paso por esos días)

Junto, con sus discípulos, se trasladaron al monte de los Olivos, donde Jesús les pide que oren por lo que iba a suceder... El iba a dar la vida por todos, por vos, por mi, por los discípulos que estaban ahí con el, y ellos que hicieron en lugar de clamar por el... se quedaron dormidos… Así que ahí estaba Jesucristo, rogando al padre por un poco de paz. El sabía todo el sufrimiento que se avecinaba, pero ahí esta el, firme al pie de cañón…
Judas lo había entregado, y ahí venían los soldados para llevarlo preso, Jesucristo los estaba esperando, porque ese era el plan.
A veces me pongo a pensar, que fuerte, no? tener el poder para zafar de todo y aún así “jugarte, sufrir y MORIR por amor” el solo tenía un objetivo, salvarte a vos y a mí, por eso sin resistirse se dejo llevar, se dejo atrapar.
Luego la escena más fuerte de todas... golpes, puñales, escupitajos... corona de espinas, empujones, burlas, la crucifixión y la muerte.
Luego la escena más fuerte de todas... golpes, puñales, escupitajos... corona de espinas, empujones, burlas, la crucifixión y la muerte.
La mañana siguiente Jerusalén estuvo celebrando la fiesta de recordación del éxodo de Egipto. Pero no fue un día común para todos, algunos estaban festejando la muerte de Jesús, habían sepultado a aquel que decía ser el hijo de Dios, la amenaza para muchos. Otros en cambio no podían entender porque Jesús había tenido que pasar por tanto sufrimiento.
No sé exactamente que habrán hecho los discípulos aquel día después, pero de algo estoy segura, no era un día más... Habían presenciado la muerte y tortura de su amigo, alguien inocente sin pecado alguno, y sin duda estaban tristes y en parte también imagino que decepcionados. No tenían ganas de “festejar” la pascua, estaban demasiado desconsolados como para poder disfrutar de algún festejo.
La maña del domingo fue diferente… María y sus amigas habían preparado las especies aromáticas para poner en la tumba de Jesús, no había nada más que ellas pudieran hacer. Al llegar a la tumba, el milagro, la promesa… Cristo había resucitado de entre los muertos!!!

La maña del domingo fue diferente… María y sus amigas habían preparado las especies aromáticas para poner en la tumba de Jesús, no había nada más que ellas pudieran hacer. Al llegar a la tumba, el milagro, la promesa… Cristo había resucitado de entre los muertos!!!
Esta es mi creencia, quizás sea la misma que la tuya, quizás sea un punto de vista diferente a lo que vos crees como Pascua, pero como bien reza el titulo de mi blog, yo lo creo y entonces MEJOR LO DIGO!
Con esto no quiero decir que no me gusten los huevos de chocolate, ni que no los coman, no no nada de eso... me encantan, los regalo y me los regalan (de hecho se aceptan huevitos de pascua)…
Tal vez vos seas indiferente ante los eventos de la cruz, y claramente te respeto… yo no quiero ser solo una espectadora, no quiero quedarme en silencio cuando tengo una linda historia de AMOR que contarte: Jesús murió en la cruz por amor a vos, a mi, a cada uno, y lo hizo para que tengamos vida eterna, para mi esa es el principal significado de la pascua.